10 años sin el Tío Simón

Debe leer

José Rafael Rivero
Periodista y abogado venezolano radicado en España

José Rafael Rivero

IG: @joserafaelriverotv

El 8 de agosto de 1928, en Barbacoas estado Aragua, Venezuela, nace Simón Narciso Díaz Márquez, figura fundamental del canto llanero. Aunque hubo precedentes musicales del canto de tonadas, a Simón Díaz se le conoce como difusor pionero de esa forma musical del país que dimana de la jornada llanera.

Su éxito planetario: Caballo Viejo, para la hora de su despedida terrenal, contaba con más de 350 versiones y había sido traducido a 12 idiomas.

En 2008 recibe un Grammy honorífico por los alcances y aportes de su obra musical al continente. Fue reconocido con 8 doctorados Honoris Causae, realizó 14 programas de televisión, 7 películas y 3 obras de teatro.

En San Juan de los Morros, Mérida y Cantaura, se erigieron sendas estatuas en su honor. Compuso más de 200 canciones y grabó 70 álbumes, el primero concebido en el año 1963.

Reconocido como cantante, compositor, actor, comediante, pintor e ilustrador, productor de radio y televisión.

El 19 de febrero de 2014 partió hacia otra dimensión.

Ahí está Simon, cantando sin desfallecer, venciendo el olvido, a 10 años, aún no sé, si de su despedida.

 

José Rafael Rivero 

Vigo, 2024.

- Advertisement -spot_img

Mas articulos

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos