El poeta venezolano Rafael Cadenas es reconocido con el Premio Cervantes 2022

Debe leer

El poeta Rafael Cadenas recibió el Premio Cervantes, sus Majestades los Reyes, Felipe y Letizia, hicieron entrega del reconocimiento el pasado 24 de Abril en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares. El poeta es el primer venezolano honrado con este premio.

Fue un evento histórico y significativo para la cultura hispana. Cadenas, nacido en 1930 en Barquisimeto – Venezuela, recibió este premio a sus 93 años por su destacada trayectoria literaria y su contribución a la poesía en español.

Durante su discurso de aceptación del premio, Cadenas hizo hincapié en la importancia de la educación para la democracia, señalando que en muchos países se está olvidando esta relación esencial. Su mensaje resonó en todo el mundo hispanohablante y se convirtió en uno de los puntos más destacados de la ceremonia.

Asimismo, el poeta también es profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), universidad que ha sido afectada por la política de desahucio del gobierno Chávez/Maduro, que ha generado una crisis interna, pero que es la primera universidad fundada en el país y una de las más importantes en América Latina.

La obra de Cadenas es muy valorada en el mundo literario hispano y ha sido traducida a inglés, francés, alemán y finlandés. Su poesía, caracterizada por su profundidad y su estilo introspectivo, ha sido elogiada por muchos críticos y poetas contemporáneos. Entre sus obras más destacadas se encuentran Amante (1983), Realidad y literatura (1979) y El taller de al lado (2005) y Derrota (1983).

Derrota (1963)

Yo que no he tenido nunca un oficio
que ante todo competidor me he sentido débil
que perdí los mejores títulos para la vida
que apenas llego a un sitio ya quiero irme (creyendo que mudarme es una solución)
que he sido negado anticipadamente y escarnecido por los más aptos
que me arrimo a las paredes para no caer del todo
que soy objeto de risa para mí mismo
que creí que mi padre era eterno
que he sido humillado por profesores de literatura
que un día pregunté en qué podía ayudar y la respuesta fue una risotada
que no podré nunca formar un hogar, ni ser brillante, ni triunfar en la vida
que he sido abandonado por muchas personas porque casi no hablo
que tengo vergüenza por actos que no he cometido
que poco me ha faltado para echar a correr por la calle
que he perdido un centro que nunca tuve
que me he vuelto el hazmerreír de mucha gente por vivir en el limbo
que no encontraré nunca quién me soporte
que fui preterido en aras de personas más miserables que yo
que seguiré toda la vida así y que el año entrante seré muchas veces más burlado en mi ridícula ambición
que estoy cansado de recibir consejos de otros más aletargados que yo
(«Ud. es muy quedado, avíspese despierte»)
que nunca podré viajar a la India
que he recibido favores sin dar nada a cambio
que ando por la ciudad de un lado a otro como una pluma
que me dejo llevar por los otros
que no tengo personalidad ni quiero tenerla
que todo el día tapo mi rebelión
que no me he ido a las guerrillas
que no he hecho nada por mi pueblo
que no soy de las FALN y me desespero por todas esas cosas y por otras
cuya enumeración sería interminable
que no puedo salir de mi prisión
que he sido dado de baja en todas partes por inútil
que en realidad no he podido casarme ni ir a París ni tener un día sereno
que me niego a reconocer los hechos
que siempre babeo sobre mi historia
que soy imbécil y más que imbécil de nacimiento
que perdí el hilo del discurso que se ejecutaba en mí y no he podido encontrarlo
que no lloro cuando siento deseos de hacerlo
que llego tarde a todo
que he sido arruinado por tantas marchas y contramarchas
que ansío la inmovilidad perfecta y la prisa impecable
que no soy lo que soy ni lo que no soy
que a pesar de todo tengo un orgullo satánico aunque a ciertas horas
haya sido humilde hasta igualarme a las piedras
que he vivido quince años en el mismo círculo
que me creí predestinado para algo fuera de lo común y nada he logrado
que nunca usaré corbata
que no encuentro mi cuerpo
que he percibido por relámpagos mi falsedad y no he podido derribarme,
barrer todo y crear de mi indolencia, mi flotación,
mi extravío una frescura nueva, y obstinadamente
me suicido al alcance de la mano
me levantaré del suelo más ridículo todavía para seguir burlándome de los otros
y de mí hasta el día del juicio final.

La entrega del Premio Cervantes a Rafael Cadenas fue un evento relevante, y lo podemos comprobar en las redes sociales tras la entrega del premio, donde amantes de la poesía y seguidores de Cadenas han compartido sus obras.

- Advertisement -spot_img

Mas articulos

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos